
Los beneficios de invertir en uno mismo son infinitos. Cuando hablo de invertir, me refiero al abanico inmenso de posibilidades disponibles que existen. Creo que la gente no es consciente de cómo esta acción puede cambiar su vida. Por este motivo quiero hablar de ello en este artículo.
Podemos cambiar el rumbo de nuestra vida y crear aquello que está en resonancia con nuestra alma; un paso importante para ello es invertir en uno mismo. Esta inversión puede darse de diferentes formas:
– Dándonos un espacio, un tiempo para ir hacia dentro y sentir todo aquello que no está alineado con nosotros, lo que nos hace bien y lo que no. Este ir hacia dentro nos ayuda a conectar con quiénes somos y con nuestros talentos únicos; y a saber cómo estamos y en qué punto de partida nos encontramos para, después, tomar las acciones que sean necesarias para cambiar aquello que sea importante cambiar. Esta inversión en espacio y tiempo es fundamental porque, muchas veces, organizamos la agenda para cumplir todas nuestras obligaciones, tanto en el hogar o en una rutina de estudiante como dentro del trabajo; pero nos olvidamos de dejar un tiempo para reflexionar si vamos bien o si hay algo que mejorar o pulir, o para poder solucionar problemas que puedan aparecer. A menudo ocurre que no conseguimos el éxito, sin importar el área que sea, porque, simplemente, no nos hemos dado ese tiempo. De excusas podemos darnos infinitas: no puedo quitarle tiempo a otra cosa, no dispongo del suficiente… Lo cierto es que siempre existe la forma si le ponemos intención. De hecho, nuestro cerebro funciona así: si creemos que algo es imposible, será imposible y no veremos más allá; pero, si ponemos la intención de resolver algo, más pronto o más tarde nuestro cerebro nos dará una solución. Esta solución puede venir desde dentro, desde una fuente exterior o en forma de inspiración.

– Invertir en aprendizaje, formación, cursos, libros, etc., es algo que siempre hay que hacer.
Alguien podría poner como excusa el dinero pero, precisamente en la época en la que vivimos, tenemos muchísimos recursos gratuitos. Y, si es una formación específica que sientes que necesitas y no tienes el dinero, te puedo asegurar que, si pones la intención de hacerlo, la vida te sorprenderá y te lo facilitará de un modo u otro. Como una amiga que tengo, que quería hacer una formación pero su precio era altísimo y no tenía el dinero para poder pagarlo. En su mente, le parecía imposible poder disponer de ese dinero para poder realizarlo pero, aun así, no se rindió, y finalmente llegó a un acuerdo con los de la formación e hizo un trueque mediante el cual ambos se beneficiaron mutuamente. Este curso cambió el rumbo de su vida.
A veces sentimos que tenemos que hacer ciertas acciones en nuestras vidas: es como si nuestra intuición nos hablase pero la lógica nos dijera que es imposible. Os puedo asegurar que, si os guiáis por la brújula de vuestro corazón, nunca os equivocaréis y siempre encontraréis una forma de poder hacerle caso.
En este apartado también entra la inversión en el desarrollo personal y aquí hablo en mayúsculas. Porque cualquier cosa que invirtáis en este sector puede acelerar vuestro proceso y su resultado. Cada vez se le está dando más valor e importancia, pero aún considero que estamos a años luz. Desde mi punto de vista y sentir es urgente potenciar el desarrollo personal en todos los sectores: personal, familiar, laboral, en la educación… Cómo se trabaje no importa; ya sea de forma autodidáctica, en sesiones terapéuticas, en cursos de autoconocimiento o desarrollo personal, PNL, coaching, gestalt, constelaciones familiares… Lo importante es invertir en ello, porque es ahí cuando verdaderamente inviertes en ti. Este campo te ayuda a conseguir tus metas más fácil y rápidamente, pero lo más importante que consigues es tu evolución personal. Ahí es donde se encuentra la máxima felicidad.
– Y no quiero terminar sin antes comentar la inversión en la alegría, el ocio, el humor, los placeres de la vida, el equilibrio, el descanso… Nos olvidamos muchas veces todo esto poniendo como lo único importante el deber, las obligaciones y las responsabilidades. Sin embargo, sin este apartado nunca alcanzaremos el éxito y bienestar en nuestras vidas, además algo se perderá por el camino: la salud, la felicidad, alguna relación personal… El equilibrio es sumamente importante en nuestras vidas, también lo es invertir en el placer.

Cuando hablamos del ocio y los placeres se puede malinterpretar, pues algunas personas, para huir de sus problemas, se refugian ahí, incluso en placeres destructivos. Se trata de una vía de supervivencia emocional, pero tiene una consecuencia negativa porque, cuando vuelven al día a día, no solo no les ha ayudado a mejorar sus problemas sino que se han agravado. Cuando yo hablo de ocio y placeres no me refiero a ese tipo de “placeres”, me refiero a permitirnos a nosotros mismos nutrirnos de todo aquello que nos eleva el alma y nos recarga de energía, que nos equilibra y armoniza, para después estar fuertes ante cualquier obstáculo que nos encontremos. A veces, es importante para ello incluso permitirnos ciertos deseos banales. Es mucha la gente que esto no se lo permite lo suficiente, ya que detrás hay muchas creencias negativas equivocadas; pero es algo muy necesario y un ingrediente básico si queremos tener éxito y felicidad en nuestras vidas.
Me despido incitándote a invertir en ti, ¡sé un ejemplo para los demás!
Sesiones de PNL y coaching creativo. Más información en este enlace: https://xunmundomejorweb.wordpress.com/trabajo-terapeutico/